Cefaleas

La ‘Clínica de Migrañas y otras Cefaleas’ es un espacio especializado dentro de nuestra ‘Clínica de Dolor’, diseñado para atender a pacientes con diagnóstico de migraña u otras cefaleas que requieren atención urgente o un manejo adecuado del dolor agudo.

Nuestro objetivo es brindar soluciones rápidas y efectivas, facilitando la pronta resolución del dolor y permitiendo al paciente retomar sus actividades cotidianas con mayor calidad de vida.

Nuestros Pacientes

La mayoría de los pacientes que acuden a nuestra clínica con migraña son mujeres, en quienes el dolor suele manifestarse entre la adolescencia y los 25 años, una etapa marcada por cambios hormonales. También es común observar un segundo pico en mujeres alrededor de los 50 años, coincidiendo con la etapa de la menopausia.

No excluimos a otros grupos de edad o géneros, ya que las cefaleas pueden afectar a cualquier persona con estilos de vida demandantes, estrés constante, o antecedentes familiares de dolor de cabeza crónico.

Las cefaleas son competencia de un Neurólogo

Estas son las más comúnes:

Migrañas

Dolor de cabeza recurrente, pulsátil, que puede acompañarse de náuseas, vómitos y sensibilidad a la luz o el ruido.

Cefaleas tensionales

Relacionadas con el estrés, la sobrecarga laboral, el insomnio o posturas inadecuadas.

Neuralgias craneales

Dolores intensos en áreas específicas, como la Neuralgia del Trigémino o la Neuralgia Occipital.

Cefaleas relacionadas con esfuerzos

Asociadas al ejercicio, la actividad sexual, la tos o el estornudo.

Cefaleas primarias

Dolores de cabeza no relacionados con condiciones subyacentes graves como tumores, aneurismas o infecciones.

Estudios en América Latina sugieren que los días laborales perdidos por migraña generan un impacto económico significativo, equivalente a más de 10 millones de dólares anuales en costos indirectos en países como Colombia.

 

Carlos Perdomo

Neurólogo y Coordinador de la Clínica de Cefaleas

CONTACTO: 311 630 7261
consultas@neurocentro.com.co 

Datos de Interés

%

de los pacientes con migraña en Colombia no reciben un diagnóstico o tratamiento adecuado, lo que aumenta la recurrencia y la severidad de los episodios.

personas en Colombia sufre de migraña, siendo una de las causas más comunes de consulta neurológica en el país.

La Organización Mundial de la Salud clasifica la migraña como una de las 10 principales causas de discapacidad temporal a nivel global, y su impacto en Colombia no es la excepción.

NUESTROS SERVICIOS

Atención Urgente y Manejo del Dolor Agudo: Tratamientos especializados para aliviar rápidamente los cuadros severos de migraña y cefaleas.

Seguimiento y Control: Evaluaciones periódicas para garantizar el manejo adecuado y prevenir la recurrencia del dolor.

Canal de Remisión: Derivación a estudios adicionales si se sospecha de una causa subyacente más compleja.